
El verano será TIC o no será
¡Saca punta al mouse, que llegan nuevas formaciones al Cibernàrium de Barcelona Activa!
Empezamos un verano más TIC que nunca, con un montón de propuestas variadas, aptas para todos los gustos pero dedicadas especialmente a todas aquellas personas que, de una manera u otra, se mueven dentro del apasionante mundo de la docencia y la formación .
Encontrarás toda la oferta, como siempre, en la web del Cibernàrium; pero para ir haciendo boca, te explicamos a continuación las principales novedades. (Iremos añadiendo los enlaces que faltan conforme nos vayan llegando)
Actividades con reconocimiento
En el marco del programa e-Stiu TIC que cada año organiza el Cibernàrium para que los docentes se puedan poner al día en las últimas herramientas tecnológicas (y además, al finalizar el curso, puedan obtener el certificado de reconocimiento), desde Eduscopi ofrecemos :
– Las herramientas TIC y el Aprendizaje Basado en Proyectos, con Neus Burch
– Fact-checking: enseña a tu alumnado a desmontar las fake news, con la gente de Verificat, grandes especialistas en el tema.
– Redes Sociales y educación, qué identidad se están construyendo los y las más jóvenes, con María Arista, miembro de Eduscopi que se estrena como formadora en el Cibernàrium
– Crea fácilmente un videotutorial, con Neus Burch y Carlos Reyes, dos cracks de la temática
– Entra por los ojos: cómo acompañar tus clases con material atractivo, con Mònica Ramoneda, también de Eduscopi
– Google en el aula: Drive, Sites, Forms, Classrooms, con Neus Burch y Bea Cordero, expertas formadoras de herramientas Google.
Entendiendo el mundo de los más jóvenes
El éxito de anteriores ediciones nos ha empujado a programar de nuevo unas formaciones que seguro que más de un padre y una madre agradecerán.
– Cómo prevenir y detectar el ciberbulling en los y las más jóvenes, con Magalí Permanyer, de Nus.
– Crea y gestiona tu identidad digital con criterios de privacidad, con Mònica Ramoneda
– ¿Qué hacen tus hijos en las redes? Conoce el funcionamiento de los entornos virtuales y sus riesgos, también con Mònica Ramoneda
Profes, va por vosotros
Y puesto que coordinamos el programa Educación y TIC, no podemos no poner especial énfasis en formaciones que ayudarán a los maestros a organizar sesiones más atractivas:
– Podcasts en el aula: utilidad, gestión y producción básica con Audacity, con Salva Ferré, todo un clásico.
– Evaluaciones 2.0 con Flipgrid y otros recursos, con Neus Burch
– Datos abiertos y educación: análisis y visualización, con Bea Cordero
– Herramientas TIC para la clase de ciencias, con Salva Ferré
– Saca el máximo provecho a la pizarra digital, también con Salva Ferré
– Herramientas para la clase invertida (Flipped classroom): Genially y otras posibilidades, con Neus Burch y Bea Cordero
– Diseña materiales didácticos interactivos con exeLearning, con Salva Ferré
– Descubre Miro, Canva o Picktochart: herramientas para aprender a aprender, con Mònica Ramoneda
– Herramientas colaborativas para realizar lluvias de ideas, con Neus Burch
– Design Thinking para la resolución de retos y la creación de proyectos colaborativos, con Ana Rodera
Todo lo que siempre has querido saber y nunca te has atrevido a preguntar
El mundo digital va tan rápido, es tan cambiante, que a menudo se nos acumulan las dudas y, cuando queremos resolverlas, tenemos la sensación de que el tren ya nos ha pasado por encima. ¡No es así! Nunca es tarde para aprender las bases. De hecho, lo que debemos asumir es que somos todas y todos principiantes. Y si queremos ser principiantes competentes basta con perder el miedo y preguntar lo que no sabemos.
Nosotros ponemos de nuestra parte y ofrecemos:
– Derechos de uso: cómo utilizar imagen, materiales y recursos legalmente, con Salva Ferré
– Herramientas gratuitas para editar y gestionar documentos PDF, con Bea Cordero
– Da vida en las videoconferencias: consejos y trucos para dinamizarlas, con Salva Ferré
– Trabaja con las imágenes: diseño con Canva, con Neus Burch
¿Quieres más?
Y hasta aquí todo lo que puedes llegar a aprender de julio a septiembre. Hay formaciones presenciales, para pasar un buen rato juntos, y otras virtuales, por si quieres conectarte desde la casa de la playa.
Y como esto no para nunca, ya estamos pensando nuevas propuestas para cuando comience el nuevo curso. Si tienes ideas, ¡serán bienvenidas! Sólo hace falta que nos las propongas a info@eduscopi.com y las estudiaremos.