Reflexiones

Un trayecto en ascensor
Fecha: 09.01.2023
Dicen que es necesario saber explicar quién eres y qué haces en el tiempo que dura un trayecto en ascensor. Este 2022, para Eduscopi, ha sido un año de cambios y crecimiento, así que subimos en un súper montacargas y te lo resumimos. ¿A qué piso vas?Nos encontramos en el rellano y nos saludamos. Hace […]
Leer más

Por una ciencia más social y bidireccional
Fecha: 21.12.2022
En Eduscopi creemos firmemente que la ciencia debe estar en contacto con la sociedad y tener un compromiso social. Pero somos conscientes de que esto, ahora, no se cumple plenamente. A pesar de los pasos que se han realizado para establecer puentes bidireccionales entre la población y la comunidad científica, todavía queda mucho camino por […]
Leer más

Transferencia de conocimiento y comunicación
Fecha: 07.12.2022
¿La transferencia de conocimiento y la comunicación científica son mundos separados? ¿Cuáles son algunos de sus retos? ¿Pensamos por qué hacemos las cosas que hacemos? ¿Queréis material para leer e investigar mucho más sobre el tema? El contexto El jueves 24 de noviembre tuvimos el honor de ser invitados por el Departamento de Acción Climática, […]
Leer más

Robots machistas, algoritmos racistas… ¿Qué está pasando?
Fecha: 05.12.2022
El pasado miércoles, el PRBB, el BSC y el departamento de ingenierías de la UPF unieron fuerzas para organizar #BiasTechMed, un evento centrado en cómo la tecnología y la medicina puede tener un sesgo de género, racial, y de otros tipos . Davide Cirillo inició el evento con algunos datos de estudios que había realizado […]
Leer más

La ¿muerte? de Twitter, drama y oportunidad para la divulgación científica
Fecha: 28.11.2022
«The bird is freed«. Desde que el pasado 28 de octubre Elon Musk compró definitivamente Twitter, que todo son incertidumbres en esta red de microbloogin. El magnate está actuando como lo ha hecho siempre con sus empresas y proyectos: siguiendo su peculiar criterio de rico sin límites. Sin embargo, el problema añadido en este caso […]
Leer más

Menú degustación de los planes estratégicos de Comunicación Científica
Fecha: 18.10.2022
La comunicación científica es un componente esencial en las estrategias de desarrollo. Su importancia queda patente al constatar que diferentes administraciones (locales, estatales y supra estatales) cuentan con planes específicos para la comunicación científica. Algunos, incluso, con categoría de leyes. Esta entrada de blog pretende mostrar algunos de estos planes estratégicos, destacando los puntos que […]
Leer más

La divulgación científica en la «Ley de la ciencia»
Fecha: 30.09.2022
¿Qué dice la ley de la ciencia sobre divulgación científica? ¿Qué importancia concede a la comunicación científica? ¿Cómo se pretende impulsar la participación ciudadana? ¿Y la ciencia abierta? Su importancia La divulgación de la ciencia forma parte de los objetivos generales de la ley (Artículo 2). De hecho, dos de los puntos la mencionan explícitamente. […]
Leer más

Visualizaciones de datos: ciencia, subjetividad y política
Fecha: 21.09.2022
En un contexto donde cada vez el contenido visual gana más peso y se viraliza con mucha más facilidad que el textual, es vital tener una visión crítica y saber discernir y entender si una información en formato gráfico es veraz. En los últimos años, las visualizaciones de datos han vivido un boom, y en […]
Leer más

El currículum ciudadano de ciencia, una oportunidad
Fecha: 02.03.2022
El pasado mes de diciembre hicimos el lanzamiento oficial del podcast ‘Ciencia Imprescindible’, un proyecto realizado gracias a las Becas Premios Barcelona 2020 del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) y por el que contamos con la colaboración de las Bibliotecas de Barcelona. El podcast consta – de momento – de diez episodios. Hablamos de […]