- Inici
- /
Totes les entrades de Marta González Díaz

La cara solidaria de AEPECT
Escrit per: Marta González Díaz Data: 11.05.2018 A: Blogs
La cara solidaría de AEPECT empezó a forjarse, en 2001, durante la expedición naturalista de un grupo de soci@s a los Andes. Conocer, de primera mano, la situación social y educativa boliviana junto con la hospitalidad de este pueblo, fueron los motivos que impulsaron al nacimiento del proyecto solidario de AEPECT. Así, en 2002, empezó […]
Llegir més

Geolodía “ La gran fiesta de la Tierra”
Escrit per: Marta González Díaz Data: 08.05.2018 A: Blogs
a actividad pretende proporcionar herramientas y conocimientos para que los asistentes puedan observar el territorio con “ojos geológicos” y entiendan diferentes aspectos del funcionamiento de la Tierra, de los materiales que la componen, de los procesos que la han formado y de su interacción con la vida y con los humanos en particular.
Llegir més
¡A por la décima Olimpiada de Geología!
Escrit per: Marta González Díaz Data: 08.04.2018 A: Blogs
La Olimpiada Española de Geología es una competición académica cuyos principales objetivos son promover el estudio de las Ciencias de la Tierra entre los jóvenes estudiantes, resaltar la importancia de esta disciplina en el mundo actual y promover su progreso y divulgación.
Llegir més
cuatromilquinientosmillones, el blog de la AEPECT
Escrit per: Marta González Díaz Data: 03.04.2018 A: Blogs
cuatromilquinientosmillones es el blog de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) que nace con el espíritu de ser una herramienta de comunicación complementaria a la web de AEPECT , dirigida a todas aquellas personas interesadas en las Ciencias de la Tierra.
Desde cuatromilquinientosmillones queremos ofreceros no sólo contenidos relacionados con las actividades que realizamos, sino también, tratar temas de actualidad mediante artículos, noticias, links, reseñas o entrevistas con diferentes especialistas, con el objetivo de acercar las Ciencias de la Tierra a todos nuestros lectores.
Llegir més
Roger Ruiz-Carulla: “En la predicción de los desprendimientos, la pregunta que a todo el mundo le preocupa es ¿Cuándo?”
Escrit per: Marta González Díaz Data: 12.03.2018 A: Transferència
Entrevistamos a Roger Ruiz-Carulla, Ingeniero geólogo por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Actualmente está finalizando su tesis doctoral en el campo de los riesgos geológicos, concretamente investiga sobre la fragmentación de desprendimientos en macizos rocosos. Desde sus inicios ha intentado compaginar su actividad científica y técnica con el mundo laboral. Es un apasionado de los drones, y en la actualidad es co-fundador de la empresa Sorodron.
Llegir més
Un estudio genético desmonta el mito de la “Furia española”
Escrit per: Marta González Díaz Data: 11.03.2018 A: Article
Un estudio genético reciente, en el que ha participado Francesc Calafell, investigador del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) y profesor de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), demuestra que la huella genética española no está tan presente como se imaginaba en la población flamenca. Hoy en día utilizamos la expresión de la “Furia española” para referirnos, […]
Llegir més
Recurso educativo: El relieve
Escrit per: Marta González Díaz Data: 11.12.2017 A: Educació
Introducción Las unidades de relieve que observamos en la actualidad son el resultado de los procesos geológicos internos de nuestro planeta, modificadas y modeladas por los procesos geológicos externos. Para comprender el relieve, es necesario, por una parte, integrar conocimientos sobre tectónica de placas, isostasia y flujo térmico terrestre. Y por otra, que los agentes […]
Llegir més
Sesión 2.2: Comunicación científica y educación
Escrit per: Marta González Díaz Data: 04.12.2017 A: Sessió
El 24 de noviembre asistimos a la segunda sesión del curso, dedicada a la Ciencia en la enseñanza obligatoria, impartida por Salva Ferré. Salva inicia la sesión presentado de forma breve su extenso currículum en el campo de la divulgación y la didáctica de las ciencias. Además de ser uno de los coordinadores académicos del […]
Llegir més
+Info i Inscripcions
Blogs de l’alumnat
Traduquímica
Micronautes
Promoció 2018-2019
Científ@cs.cat
Plantciencia
Posa'm Aigua
GTCA Academy
Microbiología para humanos
Les sessions de la UCI
La ciencia viste violeta
Ruta etològica
Xocolata i ciència
Big Nano (Investigación y Ciencia)
Promoció 2017-2018
Ciencia con letras
Bioillustra
A cuento de las moléculas
Cuatromilquinientosmillones
La terra es mou
IBEC divulga
Arrodonim
Imparables contra la leucemia. El blog de la Fundación Josep Carreras
El blog de l'IRB Lleida
La bio és bella La ciència a l'ADN
De la ficción a la ciencia
Mundos Sapiens
La bioimpressió del cartílag
Loading Science
Participa ciencia
Promoció 2016-2017
Ciència a la motxilla
Ciencia por amor al arte
Clave de ciencia
Cultura llamando a tu puerta
De bota i bata
El jardín de Mendel
Espíritu de frontera
IBEC Divulga
La sauna literario-surrealista de K
Nanoinventum
No me gusta el run
Recercant
The moving stones
Tub d'assaig
Darreres entrades
- La producció de proteïna alternativa no animal a partir de la fermentació; revolució en el futur de la indústria alimentària
- El disseny computacional de proteïnes: la nova frontera de la medicina
- Les emissions de diòxid de carboni posen en escac mol·luscs, crustacis i coralls
- Investigadors catalans descobreixen cèl·lules amb superpoders
- Humans i antics elefants convivien a Xile fa més de 12.000 anys