- Inici
- /
Totes les entrades de Giulia Fornabaio
Un café demasiado amargo
Escrit per: Giulia Fornabaio Data: 20.04.2021 A: Narratiu
Eran poco más de las siete, el cielo aún estaba oscuro, las calles desiertas, una ligera llovizna bañaba las calles pavimentadas del Barrio Latino. Capucha en la cabeza, las manos en el bolsillo, algunas hebras húmedas agitadas por el viento de otoño, los ojos verdes todavía semicerrados y atontados por el sueño. Amélie había decidido llegar al laboratorio muy temprano para rehacer esa maldita PCR que no había funcionado la noche anterior.
Llegir més

5 myths to learn science
Escrit per: Giulia Fornabaio Data: 06.04.2021 A: Article, Blogs
Can we learn about biology, medicine or geology through myths and legends? Let’s have a look at 5 different legends or myths to learn science!
Llegir més
Vincenzo Di Donato: “La misión de ZeClinics es lograr que la investigación mediante el pez cebra sea aprobada por las agencias reguladoras y la industria farmacéutica”
Escrit per: Giulia Fornabaio Data: 03.04.2021 A: Transferència
Vincenzo Di Donato es un investigador italiano de 34 años, experto en genética y biología molecular. Después de un master en biología molecular en la Universidad de Nápoles, obtuvo su doctorado en neurociencias por el Instituto Curie en París. En 2017 Vincenzo se incorporó al equipo de ZeClinics en Barcelona como postdoc para sucesivamente cubrir la posición de jefe del área de genética a partir de 2019. Desde noviembre 2020, ocupa la posición de director científico de la empresa.
Llegir més
Recurso educativo: ¡Descubriendo los volcanes!
Escrit per: Giulia Fornabaio Data: 06.12.2020 A: Educació
El conocimiento de los volcanes no es solo importante desde el punto de vista geológico, pero también histórico y cultural. El contenido de este recurso se enmarca en el apartado ‘Estructura de la Tierra’ y está dirigido a alumnos de 5º de Primaria.
Llegir més
Researchers develop a tool to predict which tumour patients will benefit from immunotherapy
Escrit per: Giulia Fornabaio Data: 29.11.2020 A: Article
European researchers have developed an algorithm that identifies genetic alterations that trigger the immune system, helping distinguish which cancer patients are more likely to benefit from immunotherapy. This algorithm also predicts which people affected by hereditary diseases may profit from treatments with commercially available medications.
Llegir més
La organización de eventos científicos con Pilar Jiménez.
Escrit per: Giulia Fornabaio Data: 22.11.2020 A: Sessió
Durante este curso de cinco horas impartido por Pilar Jiménez, hemos aprendido los principios básicos para poder organizar eventos científicos. También este curso, como los precedentes de este año, ha tenido que adaptarse a la “nueva normalidad”, así que nos tuvimos que conformar con una lección virtual sobre la organización de eventos científicos.
Llegir més
+Info i Inscripcions
Blogs de l’alumnat
Traduquímica
Micronautes
Promoció 2018-2019
Científ@cs.cat
Plantciencia
Posa'm Aigua
GTCA Academy
Microbiología para humanos
Les sessions de la UCI
La ciencia viste violeta
Ruta etològica
Xocolata i ciència
Big Nano (Investigación y Ciencia)
Promoció 2017-2018
Ciencia con letras
Bioillustra
A cuento de las moléculas
Cuatromilquinientosmillones
La terra es mou
IBEC divulga
Arrodonim
Imparables contra la leucemia. El blog de la Fundación Josep Carreras
El blog de l'IRB Lleida
La bio és bella La ciència a l'ADN
De la ficción a la ciencia
Mundos Sapiens
La bioimpressió del cartílag
Loading Science
Participa ciencia
Promoció 2016-2017
Ciència a la motxilla
Ciencia por amor al arte
Clave de ciencia
Cultura llamando a tu puerta
De bota i bata
El jardín de Mendel
Espíritu de frontera
IBEC Divulga
La sauna literario-surrealista de K
Nanoinventum
No me gusta el run
Recercant
The moving stones
Tub d'assaig
Darreres entrades
- La producció de proteïna alternativa no animal a partir de la fermentació; revolució en el futur de la indústria alimentària
- El disseny computacional de proteïnes: la nova frontera de la medicina
- Les emissions de diòxid de carboni posen en escac mol·luscs, crustacis i coralls
- Investigadors catalans descobreixen cèl·lules amb superpoders
- Humans i antics elefants convivien a Xile fa més de 12.000 anys